NABUAULA

(De "NABU": "dios babilónico de la sabiduría y escritura" y "AULA": "sala donde se dan las clases en los centros docentes"). Blog con material para las clases de Lengua Castellana y Literatura.

Páginas

  • Página principal
  • Comunicación
  • Tipología textual
  • Gramática. Las clases de palabras
  • Sintaxis I. Sintagmas. Oración simple
  • Sintaxis II. La oración compuesta
  • Ortografía
  • Semántica. Léxico
  • Educación literaria
  • Periodos de la literatura española
  • Curiosidades, noticias
  • Educación en valores
  • Efemérides
  • Trabajando la expresión oral
  • Historia de la Literatura

martes, 24 de abril de 2018

Los recursos literarios

LOS RECURSOS LITERARIOS



























Encontrarás más figuras y ejemplos en:

http://www.retoricas.com/2009/06/principales-figuras-retoricas.html



FIGURAS LITERARIAS EN IMÁGENES

¿Sabrías decir qué figura aparece?












FIGURAS LITERARIAS EN CANCIONES



https://www.youtube.com/watch?v=NqYJSL4Xajk

https://www.youtube.com/watch?v=TQQL5fI12hc

https://www.youtube.com/watch?v=hHIN_MFZQU0

https://www.youtube.com/watch?v=AOh9E6S2MvA





ACTIVIDADES:








Repaso y actividades en:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41701419/helvia/aula/archivos/repositorio/0/18/html/Lenguatic/Italica/formatos_variados/figuras_literarias/figuras.htm

Publicado por Cristina profe LCL en 14:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: figuras, literarios, recursos
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

  • ▼  2018 (27)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (17)
      • Géneros literarios: el teatro
      • Géneros literarios: la lírica
      • Los recursos literarios
      • El texto y sus propiedades
      • Relaciones semánticas entre las palabras
      • Variedades de la lengua
      • El español en el mundo. El español de América
      • Diversidad lingüística. Las lenguas de España
      • La comunicación
      • El significado de las palabras
      • Familia léxica, campo semántico y léxico
      • Procedimientos de formación de palabras
      • Ortografía: palabras juntas o separadas
      • PUNTUACIÓN
      • ACENTUACIÓN
      • Normas de uso de las letras "c", "k", "q", "d", "z...
      • La "I", Y" y "LL"
    • ►  marzo (9)
  • ►  2017 (23)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  julio (9)

Datos personales

Mi foto
Cristina profe LCL
Ver todo mi perfil

Etiquetas

6w acción acentuación adjetival adjetivo adverbial adverbio afijos América antonimia argumentativos argumentos artículo b c calco calificativo campo carta al director clasificación columna complementos compuesta compuestas comunicación conectores conjunción conversación coordinadas crítica crónica d debate derivadas describir descripción determinante dialectos diálogo discurso divulgativo dramático editorial enlazar ensayo entradilla entrevista enunciado espacio. español especializado especificativo estructura explicativo exposición expositivos extranjerismo familia figuras funciones g género grado h hiponimia hoja de reclamaciones homonimia i informativo instancia interjecciones j juntas k lenguaje lenguas léxico lírica literarios ll medios de comunicación mixto morfemas mundo narración narrador neologismo nivel nominal noticia número opinión oración paisajes palabras periódico personajes personas poesía polisemia predicado preposiciones préstamo primitivas pronombre propiedades publicidad puntuación q recursos registro reportaje retrato s se semántico separadas significado sinonimia sintagma solicitud subordinadas sujeto sustantivo teatral teatro tesis texto textos tiempo titular v variedades verbal verbo x y z

¿Qué estás buscando?

Cristina LCL. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.